Preguntas frecuentes

¿Qué es EGEDA?

EGEDA México (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales México) es una Sociedad de Gestión Colectiva autorizada por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR). Nos encargamos de gestionar, cobrar y distribuir los derechos de comunicación pública de los productores audiovisuales en México. Nuestra misión es proteger y garantizar los derechos de los creadores de contenido audiovisual. Para mayor información puedes visitar las siguientes páginas: Diario Oficial de la federación: https://www.egedamexico.org/documentos/DOF%20-%20Diario%20Oficial%20de%20la%20Federaci%C3%B3n.pdf INDAUTOR: https://www.indautor.gob.mx/sociedades-de-gestion-colectiva.php IMPI: IMPI – El IMPI y la EGEDA México fortalecen la protección de los derechos de propiedad intelectual de la industria cinematográfica EGEDA: https://www.egedamexico.org/

¿Cuál es el objetivo de esta página?

El objetivo de esta página es guiar a los propietarios de restaurantes y bares en el proceso de regularización respecto a las licencias audiovisuales necesarias para el uso de contenido en sus establecimientos. Proporcionamos asesoramiento sobre derechos de autor y el cumplimiento de la normativa vigente en establecimientos comerciales.

¿Por qué debo pagar por tener una o más TVs en mi establecimiento?

Cada TV en su establecimiento requiere una licencia porque el uso de obras audiovisuales (películas, series, documentales, etc.) en un entorno comercial requiere una licencia adicional. Aunque estos contenidos están autorizados para uso privado en el hogar, su exhibición en un espacio público como un restaurante o bar requiere una licencia específica.

¿Por qué debo pagar si ya tengo TV por cable?

El pago a su proveedor de televisión de paga cubre únicamente la distribución de señales. No incluye los derechos de los contenidos audiovisuales, que pertenecen a los productores representados por EGEDA. En un entorno comercial, se requiere una licencia adicional para cumplir con la normativa de comunicación pública.

¿Por qué se requiere una licencia en un restaurante o bar?

En un restaurante o bar, el contenido audiovisual se exhibe en un espacio público y añade valor a la experiencia de los clientes. Aunque la televisión abierta es gratuita, el uso de este contenido en un entorno comercial se considera con fines comerciales. Por ello, es necesario obtener una licencia para asegurar que el uso sea legal y conforme a las regulaciones.

¿Qué pasa si no cobro por ver la televisión?

La Ley considera este uso como «lucro indirecto». Aunque no cobre una tarifa específica por la visualización, el uso de contenido audiovisual en su establecimiento contribuye al atractivo del negocio y puede influir en la atracción y retención de clientes. Esto se clasifica como lucro indirecto, y requiere una licencia.

¿A quiénes representa EGEDA?

EGEDA México representa a los productores de contenido audiovisual, incluyendo aquellos de televisión abierta, televisión de paga y plataformas de streaming. Nuestra representación incluye tanto productores nacionales como internacionales a través de acuerdos de reciprocidad con otras sociedades de gestión en todo el mundo.

¿Qué catálogo de contenidos representan?

Representamos a una amplia gama de productoras, entre las que se incluyen Universal, Paramount, Discovery Channel, Nat Geo, Warner, Disney, entre otras. Debido al gran volumen de contenido, proporcionamos un catálogo representativo para ofrecer una visión general de las productoras que abarcamos.

¿Cómo pueden demostrar que representan a esas empresas?

Los contratos de reciprocidad están registrados en el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR). Puede verificar nuestra inscripción como Sociedad de Gestión Colectiva autorizada y solicitar copias de los certificados de inscripción de estos contratos para su revisión.

¿Me garantizan protección contra reclamos de los productores?

Sí, al obtener una licencia de EGEDA, se garantiza la protección contra posibles reclamos de los productores. La licencia cubre el uso del contenido en su establecimiento y asegura que cumple con la normativa de comunicación pública.

¿Por qué debo pagar si ya le pago a SACM/SOMEXFON/ANDI?

EGEDA gestiona derechos específicos para el contenido audiovisual, que son distintos de los derechos musicales gestionados por SACM, ANDI y SOMEXFON. Aunque es correcto cumplir con los pagos a estas entidades para música, también debe obtener una licencia de EGEDA para el uso de obras audiovisuales.

¿Qué pasa si mis comensales no están mirando la pantalla?

La obligación de la licencia se basa en la «Comunicación Pública», que implica poner el contenido a disposición del público, independientemente de si se está observando activamente o no. La licencia se requiere para el simple hecho de exhibir el contenido en un espacio público.

¿Qué se hace con el dinero que cobra EGEDA?

EGEDA, como Sociedad de Gestión Colectiva sin fines de lucro, recauda y distribuye los ingresos generados por el uso de obras. Después de cubrir los gastos operativos, los ingresos se distribuyen entre los socios nacionales e internacionales, siguiendo criterios aprobados en asambleas generales.

¿Cómo se determinan las tarifas que cobra EGEDA?

Las tarifas se establecen en función de varios factores, incluyendo comparaciones internacionales, análisis regionales, precedentes en México, número de pantallas y uso promedio. Aunque no están reguladas por una autoridad específica, se ajustan a las condiciones del mercado y al contexto económico.

¿Qué factores no se consideran en la fijación de precios?

No se toma en cuenta la ubicación geográfica del establecimiento ni la tasa de ocupación individual, ya que estos factores no afectan directamente el uso o consumo del contenido audiovisual.

¿Por cuánto tiempo es válida la licencia?

Las licencias se emiten por períodos de un año, aunque pueden ser válidas por períodos multianuales. No se ofrecen licencias para períodos menores a un año.

¿Qué valor me agregan ustedes?

La propuesta de valor de EGEDA MX se basa en ofrecer una solución integral para la gestión de los derechos de comunicación pública de contenidos audiovisuales en establecimientos comerciales. A través de una licencia única y específica para el uso de películas, series y otros contenidos en restaurantes y bares, EGEDA MX facilita el cumplimiento legal y asegura el respeto por los derechos de los productores.

Esta propuesta de valor incluye:

  1. Cumplimiento Legal Asegurado: Al obtener una licencia de EGEDA MX, usted garantiza que su establecimiento cumple con todas las normativas vigentes en materia de derechos de autor para el uso de contenidos audiovisuales.
  2. Cobertura Amplia: EGEDA MX representa a una extensa lista de productores nacionales e internacionales, proporcionando una cobertura completa para una gran variedad de contenidos audiovisuales, sin necesidad de negociar individualmente con cada productor.
  3. Simplificación Administrativa: Ofrecemos un proceso de licencia simplificado que evita la complejidad de gestionar múltiples acuerdos con diferentes entidades y productores. Con una única licencia, usted puede utilizar una amplia gama de contenidos en su restaurante o bar.
  4. Apoyo Continuo: Nuestro equipo de ejecutivos de cuenta está capacitado para ofrecer asesoría y soporte continuo, asegurando que cualquier duda o problema relacionado con los derechos de autor sea resuelto de manera eficiente.
  5. Garantía de Protección: EGEDA MX se compromete a proteger los derechos de los productores y a proporcionar tranquilidad a los usuarios al ofrecer una cláusula de protección en la licencia, que garantiza la cobertura legal ante posibles reclamos.

QUIERO COTIZAR MI LICENCIA

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?